TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES REPARO TU COMPU

 

REPARO TU COMPU como nombre comercial radicado en la ciudad de Medellín con NIT 1.152.440.124-5 en calidad de responsable del tratamiento amparado en el artículo. 15 y 20 de la constitución política de los artículos 17 línea k y 18 literal f  de la ley estatutaria 1581 de 2012 por la que se dictan disposiciones generales para protección de datos personales (LEPD); del artículo 2.2.2.25.1.1 sección 1 capítulo 25 del Decreto 1074 de 2015, por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012 (Articulo 13 del Decreto 1377 de 2013).

 

1.1  ALCANCE

El presente documento aplicara para todos aquellos datos personales o de cualquier otro tipo de información que sea utilizada o repose en las bases de datos y archivos de REPARO TU COMPU respetando los criterios para la obtención de datos personales, y tratamiento de datos personales que reposen en sus bases de datos y archivos.

1.2  NORMATIVA APLICABLE

La Ley 1581 de 2012 estableció las reglas y principios aplicables para la protección y manejo de los datos personales y el Decreto 1377 reglamento algunos aspectos de esa Ley. El objetivo de la referida Ley es aplicar el derecho constitucional que tienen todas las personas de conocer, actualizar y rectificar la información obtenida respecto de ellas en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia, así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma norma constitucional.

 

·      Constitución Política de Colombia

·      Ley 1581 de 2012

·      Decreto 1074 de 2015 Capitulo 25 y Capitulo 26 compilatorios de los decretos:

Decreto 1377 de 2013

Decreto 886 de 2014

Circular 01 del 08 de noviembre 2016

2      DEFINICIONES  

las siguientes definiciones en el tratamiento de datos personales, las cuales se encuentran establecidas en el artículo 3 de la LEPD y artículo 2.2.2.25.1.3 sección 1 Capitulo 25 del decreto 1074 de 2015 (Artículo 3 del decreto 1377 de 2013:

 

Dato Sensible S    e entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos

Encargado del Tratamiento Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.

Responsable del Tratamiento Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.

Responsable de Administrar las Bases de Datos Colaborador encargado de controlar y coordinar la adecuada aplicación de las políticas del tratamiento de los datos una vez almacenados en una base datos especifica; así como de poner en práctica las directrices que dicte el responsable del tratamiento y el Oficial de Protección de datos.

Oficial de Protección de Datos Es la persona natural que asume la función de coordinar la implementación del marco legal en protección de datos personales, que dará trámite a las solicitudes de los Titulares, para el ejercicio de los derechos a que se refiere la Ley 1581 de 2012.

Titular Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.

Tratamiento Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

Aviso de privacidad Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable, dirigida al Titular para el Tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del Tratamiento que se pretende dar a los datos personales.

Transferencia La transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable y/o el Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.

Transmisión Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del Responsable.

 

3      PRINCIPIOS

El artículo 4 de la LEPD establece unos principios para el tratamiento de datos personales que se han de aplicar, de manera armónica e integral, en el desarrollo, interpretación y aplicación de la Ley. Los principios legales de la protección de datos son los siguientes:

 

Legalidad El tratamiento de los datos es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la LEPD, el Decreto 1377 de 2013 Compilado en el Capítulo 25 del Decreto 1074 de 2015 y en las demás disposiciones que la desarrollen.

Finalidad El tratamiento de datos personales a los que tenga acceso y sean recolectados, almacenados, depurados, analizados, actualizados por DATECSA S.A. y/o por los encargados, atenderá la finalidad legítima informada al Titular de los datos personales.

Libertad El tratamiento de los datos personales se llevará cabo con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal, estatutario, o judicial que releve el consentimiento. El tratamiento de los datos requiere la autorización previa e informada del Titular por cualquier medio que permita ser consultado con posterioridad.

Veracidad o calidad La información sujeta a tratamiento será veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.

Transparencia El tratamiento de datos personales garantizará el derecho del Titular a obtener de REPARO TU COMPU ó ANDRES PULGARIN en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de los datos que le conciernen. En el momento de solicitar la autorización al titular, ANDRES PULGARIN  como responsable del tratamiento deberá informarle de manera clara y expresa lo siguiente, conservando prueba del cumplimiento de este deber:

·      El tratamiento al cual será sometidos sus datos y la finalidad de este.

·      El carácter facultativo de la respuesta del Titular a las preguntas que le sean hechas cuando éstas traten sobre datos sensibles o sobre datos de niños, niñas o adolescentes.

·      Los derechos que le asisten como Titular.

·      La identificación, dirección física, correo electrónico y teléfono del responsable del tratamiento.

Acceso y circulación restringida El tratamiento solo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la Ley. Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido a los Titulares o terceros autorizados conforme a la ley.

Seguridad La información sujeta a tratamiento por REPARO TU COMPU será manejada con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. REPARO TU COMPU tiene la responsabilidad de implantar las medidas de seguridad correspondientes y de ponerlas en conocimiento de todo el personal que tenga acceso, directo o indirecto, a los datos. Los usuarios que accedan a los sistemas de información de REPARO TU COMPU deben conocer y cumplir con las normas y medidas de seguridad que correspondan a sus funciones. considerada de uso interno. Cualquier distribución a terceros o reproducción será bajo autorización. PRINCIPIO DESCRIPCIÓN en materia de seguridad de datos personales por parte del REPARO TU COMPU ha de ser puesta en conocimiento de los usuarios.

Confidencialidad Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información inclusive después de finalizada su relación con algunas de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo solo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la LEPD y en los términos de esta.

 

4      AUTORIZACIÓN DEL TITULAR

 

En el Tratamiento de datos personales se requiere la autorización previa e informada del Titular, la cual deberá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior. Para ello se establecen mecanismos tendientes a obtener la autorización del Titular, a través de medios técnicos que faciliten la manifestación automatizada tales como escrito; de forma oral o mediante conductas inequívocas del Titular que permiten concluir que otorgó la autorización. Sin embargo, en ningún caso el silencio puede ser asimilado a una conducta inequívoca.

 

La autorización del Titular no es necesaria cuando se trata de:

 

·      Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial;

·      Prevención, detección, monitoreo y control de lavado de activos y la financiación del terrorismo,

·      Datos de naturaleza pública;

·      Casos de urgencia médica o sanitaria

·      Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos

·      Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.

 

5      RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

 

El responsable del tratamiento de las bases de datos objeto de esta política es REPARO TU COMPU cuyos datos de contacto son los siguientes:

 

Direccion: CRA 48 26-85. TORRE SUR MEDELLIN – ANTIOQUIA

Telefono: 3504103956

Correo electrónico: soporte@reparotucompu.com.co

 

6      TRATAMIENTO Y FINALIDADES DE LAS BASES DE DATOS

 

 

en el desarrollo de su actividad empresarial, lleva a cabo el tratamiento de datos personales relativos a personas naturales que están contenidos y son tratados en bases de datos destinadas a finalidades legítimas, cumpliendo con la Constitución y la Ley.

 

contiene la información relativa a las distintas bases de datos responsabilidad de la empresa y las finalidades asignadas a cada una de ellas para su tratamiento. Las finalidades para el tratamiento de datos son:

CLIENTES

PROVEEDORES

EMPLEADOS Y EX/EMPLEADOS

·      Análisis de perfiles

·      Atención al ciudadano/cliente (Gestion de PQR)

·      Campañas de actualización de datos e información de cambios en el tratamiento de datos personales

·      Encuestas de opinión

·      Envío de comunicaciones

·      Fidelización de clientes

·      Gestión de estadísticas internas

·      Gestión administrativa

·      Gestión de clientes

·      Gestión de cobros y pagos

·      Gestión de facturación

·      Gestión económica y contable

·      Gestión fiscal

·      Históricos de relaciones comerciales

·      Marketing

·      Ofrecimiento productos y servicios

·      Prospección comercial

·      Publicidad propia Procedimientos administrativos

·      Recepcion y gestión de requerimientos internos y externos sobre productos y servicios

·      Relacionada con el objeto social de la organización

·      Registro de entrada y salida de documentos

·      Remisión de información a los titulares

·      Reservas y emisión de tiquetes de transporte

·      Segmentación de mercados

·      Sistemas de ayuda a la toma de decisiones

·      Venta a distancia

·      Verificación de datos y referencias

·      Atención al ciudadano/cliente (Gestion de PQR)

·      Campañas de actualización de datos e información de cambios en el tratamiento de datos personales

·      Formación

·      Gestión de estadísticas internas

·      Gestión administrativa

·      Gestión de cobros y pagos

·      Gestión de facturación

·      Gestión de proveedores

·      estión económica y contable

·      Gestión fiscal

·      Históricos de relaciones comerciales

·      Investigación epidemiológica y actividades análogas

·       Prestaciones sociales

·      Prevención de riesgos laborales

·      Procedimientos administrativos

·      Recepcion y gestión de requerimientos internos y externos sobre productos y servicios

·      Registro de entrada y salida de documentos

·      Relaciones comerciales con el exterior

·      Relacionada con el objeto social de la organización

·      Remisión de información a los titulares

·      Reservas y emisión de tiquetes de transporte

·      Seguridad

·      Verificación de datos y referencias respetando en todo momento con los principios básicos que marca la Ley.

·      Capacitación

·      Concesión y gestión de permisos, licencias y autorizaciones

·      Control de horario

·      Control y gestión sanitario

·      Declaración y pago de aportes de seguridad social

·      Ejercicio de un derecho

·      Gestión de estadísticas internas

·      Gestión de sanciones, amonestaciones, llamados de atención, exclusiones

·      Gestión administrativa

·      Gestión de cobros y pagos

·      Gestión de fondos de pensiones

·      Gestión económica y contable

·      Formación de personal

·      Gestión de nómina

·      Gestión de personal

·      Gestión de trabajo temporal

·      Historia clínica

·      Información de empleados

·      Investigación epidemiológica y actividades análoga

·      Investigaciones privadas a personas

·      Prestaciones sociales

·      Prestación de servicios de certificación

·      prestaciones, subsidios y otras prestaciones económicas

·      Procedimientos administrativos

·      Prevención de riesgos laborales

·      Programas de prevención y promoción

 

7      DERECHOS DE LOS TITULARES

 

 

De acuerdo con el artículo 8 de la LEPD, articulo 2.2.2.25.4.1 sección 4 capítulo 25 del Decreto 1074 de 2015 (Artículos 21 y 22 del Decreto 1377 de 2013), los Titulares de los datos pueden ejercer una serie de derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales. Estos derechos podrán ejercerse por las siguientes personas.

 

·      Por el Titular, quién deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición REPARO TU COMPU

·      Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.

·      Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.

·      Por estipulación a favor de otro y para otro.

 

Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.

 

Los derechos del Titular son los siguientes:

 

7.1  Derecho para efectuar consultas

Se trata del derecho del Titular a ser informado por el responsable del tratamiento, previa solicitud, respecto al origen, uso y finalidad que les han dado a sus datos personales. Los Titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del Titular que repose en cualquiera de nuestras bases de datos. ANDRES PULGARIN COLORADO dará tramite a las solicitudes efectuadas por los Titulares o sus causahabientes en relación con el tratamiento de sus datos personales. Para tal efecto, es necesario que el Titular o su representante legal se identifique y haga una descripción clara, precisa y detallada de los datos respecto de los cuales funda su solicitud o busca ejercer alguno de sus derechos, con el fin de poder garantizar una respuesta oportuna y efectiva.

 

7.2   Derechos de Efectuar Quejas y Reclamos

La Ley distingue cuatro tipos de reclamos:

Reclamo de corrección: Es el derecho del Titular a que se actualicen, rectifiquen o modifiquen aquellos datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.

Reclamo de supresión: Es el derecho del Titular a que se supriman los datos que resulten inadecuados, excesivos o que no respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.

Reclamo de revocación: Es el derecho del Titular a dejar sin efecto la autorización previamente prestada para el tratamiento de sus datos personales.

Reclamo de infracción: Es el derecho del Titular a solicitar que se subsane el incumplimiento de la normativa en materia de Protección de Datos.

7.3  Derecho a solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del tratamiento

 

Salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la LEPD.

 

7.4  Derecho a presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones

 

El Titular o causahabiente solo podrá elevar ante la SIC – Superintendencia de Industria y Comercio la petición (queja), una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el responsable del tratamiento o Encargado del tratamiento.

 

De acuerdo con el Capítulo 2 de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos, la Superintendencia de Industria y Comercio puede imponer sanciones por el incumplimiento de la normativa sobre protección de datos al responsable del tratamiento o al encargado del tratamiento. Las posibles sanciones son:

 

·      Multas de carácter personal e institucional hasta por el equivalente a dos mil (2.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes al momento de la imposición de la sanción. Las multas podrán ser sucesivas mientras subsista el incumplimiento que las originó.

·      Suspensión de las actividades relacionadas con el tratamiento hasta por un término de seis (6) meses. En el acto de suspensión se indicarán los correctivos que se deberán adoptar.

·      Cierre temporal de las operaciones relacionadas con el tratamiento una vez transcurrido el término de suspensión sin que se hubieren adoptado los correctivos ordenados por la Superintendencia de Industria y Comercio.

·      Cierre inmediato y definitivo de la operación que involucre el tratamiento de datos sensibles.